Aceite Esencial de CIPRÉS BIO

8,30

CIPRÉS BIO

Cupressus sempervirens

ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL
Origen: España

 

Es el aceite del movimiento y del flujo.

¿Trabajas demasiado y no te cunde? ¿Te has de esforzar mucho para que alguien reconozca tu esfuerzo? ¿Necesitas tener todo bajo control? A mi me ha pasado, el Aceite Esencial de Ciprés nos apoya emocionalmente, para que podamos aprender a soltar y liberar nuestros miedos.

Envases: 10 ml.

SKU: AE1014CI Categoría:

Aceite Esencial de CIPRÉS BIO España

Parte de la planta:  Ramas
Alérgenos: Limoneno <5% Linalol <0,9% Geraniol <0,05%

PROPIEDADES

Antibacteriano, antiinfeccioso, astringente, vasoconstrictor, diurético, relajante

CARACTERÍSTICAS

El aceite esencial de Ciprés tiene un aroma herbal, leñoso, fresco, ayudando a calmar y tranquilizar.
Es el aceite del movimiento que ayuda a soltar el exceso de control, a confiar en la vida.

USOS PRÁCTICOS

Muy utilizado en el cuidado de la piel, cabello y uñas, por sus propiedades antifúngicas, antisépticas, antimicrobianas, astringentes, desodorantes  y descongestivas.

      • Regula y equilibra la piel grasa
      • Sanea el cuero cabelludo graso o muy graso
      • Regula el exceso de sudor
      • Desodorante
      • Celulitis

 PREPARACIÓN DEL ROLON:

Paso 1. Poner 6 o 7 gotas de Aceite Esencial de Ciprés
Paso 2. Llenar con Aceite de Almendras, coco fraccionado u otro aceite vegetal ligero
Paso 3. Aplicar en las zonas con la piel grasa o como desodorante.

OTRAS FORMAS DE APLICACIÓN

      • Con un bastoncillo de algodón aplicar directamente en la zona piel grasa  o con acné
      • Añadir una o dos gotas en la crema hidratante.
      • Picaduras de insectos y rasguños
      • Cabello graso aplicar por la noche en el cuero cabelludo y por la mañana lavar el cabello añadiendo 2 o 3 gotas en el champú.
      • Es un revitalizante para la piel

Sabias que puedes potenciar las propiedades de los Aceites Esenciales al mezclar con otros ¿Lo sabias? Quieres saber cómo. Haz clic aquí para pedir una asesoría gratuita.

Ayuda al sistema respiratorio por sus propiedades calmantes, y balsámicas.
Al ser bactericida y antimicrobiano, ayuda descongestionar los pulmones  mejorando la circulación
Lo aplicamos diluido por la garganta, pecho, tabique nasal, además de la planta de los pies.

      • Bronquitis
      • Catarros
      • Tos
      • Tosferina

PREPARACIÓN  DEL INHALADOR NASAL

Paso 1. Poner 2 o 3 gotas de Aceite Esencial de Ciprés en la mecha de algodón
Paso 2. Cerrar bien el inhalador
Paso 3 .Acercar a la nariz e inhalamos

 

Para los sistemas musculoesquelético y circulatorio, es muy beneficioso, por sus propìedades calmantes reduciendo el dolor o las molestias circulatorias
Ayuda a reducir el dolor en las articulaciones y músculos doloridos gracias a sus propiedades, analgésicas y antíespasmodicas.
Calma la pesadez y hormigueo en manos y piernas al ser refrescante, relajante y diurético.
Usar diluido realizando un suave masaje con movimientos ascendentes en las piernas para favorecer la circulación.

      • Problemas circulatorios
      • Dolor y molestias musculares
      • Antiespasmódico
      • Celulitis
      • Hemorroides (preparar un rolón 3 o 4 de Aceite Esencial de Ciprés para 10 ml con aceite de Caléndula)

¿COMO UTILIZARLO?

INHALADO:

      • Respirar directamente del frasco
      • Poner una o dos  gotas  en la mano, frotarlas  e inhalar
      • Poner una o dos gotas en un pañuelo
      • Poner en un inhalador nasal

 EN EL DIFUSOR

Paso 1. Poner 2 o 3 gotas en el difusor
Paso 2. Llenar con agua hasta la marca
Paso 3. Cerrar y encender
Pasadas unas horas podemos volver añadir 2 o 3 gotas del aceite esencial


TÓPICO

Lo diluimos en aceite vegetal y aplicamos realizando un suave masaje.
Con movimientos ascendentes en las piernas para favorecer la circulación

 

Uso sugerido en adultos se suele utilizar un 2 a 2.5 % que son de 5 a 6  de la dilución para 10 ml.
En los niños y niñas menores de 5 años se debe usar una gota para 10 ml.
En los mayores de 5 años pueden usar entre el 0.5 y el 1.5% de la dilución que son entre una a dos gotas para 10 ml.

 

ACEITES COMPLEMENTARIOS

Gaulteria, Limón y Tomillo

 

DATOS DE SEGURIDAD

No ingerir. Puede causar irritación en pieles muy sensibles.
En bebes muy pequeños y durante el embarazo se aconseja usar solo de forma aromática.
Su uso en bebes de menos de 6 meses solo aromático se puede poner una gota  en su ropa pero no en la piel.
No aplicar en las mucosas, dentro de los ojos y zonas íntimas.

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Aceite Esencial de CIPRÉS BIO”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descargar Ficha técnica

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoRegresar