CREMA PROTECTORA DEL SOL
Hay que proteger la piel del sol, desde niños nos insisten para que lo hagamos, Lo malo es que en España nos estamos encontrando a personas como mi madre que les falta la vitamina D, la del sol.
En muchos alimentos lo estamos tomando de forma artificial, es una pena.
Durante muchos años antes de salir de casa me he puesto mucho protector del Sol, la piel necesita que le dé, el sol un poco, no se quema inmediatamente, necesitamos tan solo 10 minutos en verano sin protección para absorber la vitamina D, que nos ayuda mejorar el ánimo, por eso la piel no debe estar sin protección más de 29 minutos, por eso es mejor que nos dé, el sol esos 10 minutos y a continuación nos ponemos el protector.
Hay que escoger los aceites vegetales que nos ayudan directamente, ya que de forma natural ya tienen un efecto protector
Os dejo unos aceites vegetales con su factor de protección.
Aceite de semilla de Frambuesa FPS: 30-50
Aceite de Semilla de Zanahoria FPS: 30
Aceite de Germen de Trigo FPS:20
Aceite de Sésamo, Coco, Aguacate, Camelia, soja, Salvado de Arroz FSP: 4-10
Aceite de Almendras FPS: 4
Manteca de Karité FPS:6-10
Yo os recomiendo estos aceites y mantecas a mi me han funcionado muy bien.
Aceite de Almendras dulces: es muy rico en vitamina A y E además de ácidos de grasosos esenciales
Aceite de Coco o Coco fraccionado son muy nutritivos e hidratante además de crear una película protectora en la piel
Manteca de Karité nos protege durante después de la exposición al sol nos hidrata mantiene suave la piel.
Además el óxido zinc, nos ayuda a evitar que la piel sufra, por el aire, roce de la ropa, ayuda a mantener la piel seca, con el acné, la inflamación de la piel ayuda como protección solar física, no química, es un mineral,
Ingredientes:
Aceite de Almendras dulces
Aceite de Coco o coco fraccionado
Manteca de Karité
Cera de Abejas
Cera Protelán
Agua de Lavanda
Oxido de Zinc
Aceites esenciales:
Lavanda
Geranio
Árbol del te
Estos aceites además de suavidad y protección nos ayudan con la piel
Proceso:
En un recipiente ponemos el agua y en otro ponemos los aceites, la cera, la manteca y el óxido de zinc.
El óxido de zinc no es soluble en agua, por eso lo deshacemos en la parte grasa.
Cuando se deshace el óxido de zinc, la cera y la manteca juntamos las dos fases y batimos muy bien hasta que esté integrada.
A medida que se enfría se va espesando, cuando no está demasiado caliente añadimos los aceites esenciales, volvemos a mezclar, cuando esta fría ya la podemos utilizar
Notas: Podemos sustituir la mezcla de los aceites vegetales por uno solo sumando el peso de los ingredientes la cera Protelan por cera de abeja en vez de 10 gramos ponemos 14 gr.
Y si queremos que tenga color se puede transformar, en el próximo articulo te doy unas ideas.