Aceite Esencial de CEDRO BIO
7,90€
CEDRO BIO
Cedrus Atlantica
ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL
Origen: Marruecos
Es el aceite de la comunidad
¿Sientes que nadie te escucha? ¿Sensación de soledad? ¿Demasiado individualista? ¿O que no tienes raíces? El Aceite Esencial de Cedro nos apoya en esos momentos, nos enseña a confiar en los demás y en nosotros mismos, a dar y recibir.
Como curiosidad, nos ayuda a aumentar la melatonina en el organismo, así podemos descansar mejor
Envases: 10 ml.
Aceite Esencial de CEDRO BIO Marruecos
Parte de la planta: Madera
Alérgenos: No tiene
PROPIEDADES
Antifúngico, afrodisiaco, antiinfeccioso, antiséptico, antiseborreico, diurético, repelente de insectos y sedante.
CARACTERÍSTICAS:
El Aceite esencial de Cedro tiene un aroma cálido, suave y amaderado
Es el aceite de la conexión con las demás personas, sentir la calidez y crear vínculos saludables
USOS PRÁCTICOS
Muy utilizado en el cuidado de la piel, cabello y uñas, por sus propiedades antifúngicas, antíseborreicas y calmantes de la piel.
Podemos preparar un Rolón para tenerlo a mano.
-
-
- Acné
- Caída del cabello
- Caspa
- Erupciones cutáneas
- Piel grasa
-
PREPARACIÓN DEL ROLON:
Paso 1. Poner 6 o 7 gotas de aceite esencial de Cedro
Paso 2. Llenar con Aceite de Caléndula
Paso 3. Aplicar en las zonas con acné, piel grasa, heridas, erupciones cutáneas, piel irritada o con dermatitis.
OTRAS FORMAS DE APLICACIÓN
-
-
- Con un bastoncillo de algodón aplicar directamente en la zona piel grasa o con acné.
- Añadir dos o tres gotas en la crema hidratante.
- Hongos y pie de atleta poner unas gotas directamente en las uñas o en la planta de los pies
- Picaduras de insectos y heridas infectadas aplicar directamente
- Caspa, aplicar por la noche en el cuero cabelludo y por la mañana lavar el cabello añadiendo 2 o 3 gotas en el champú.
- Caída del cabello poner unas gotas en el cuero cabelludo frotar con cuidado, lavar el cabello por la mañana si se desea
-
Sabias que puedes potenciar las propiedades de los Aceites Esenciales al mezclar con otros ¿Lo sabias? Quieres saber cómo. Haz clic aquí para pedir una asesoría gratuita.
Para los sistemas musculoesquelético y circulatorio, es muy beneficioso, por sus propìedades analgésicas, calmantes reduciendo el dolor o las molestias circulatorias
Ayuda a reducir el dolor en las articulaciones y músculos doloridos gracias a sus propiedades, analgesicas y antiespasmodicas..
Calma la pesadez y hormigueo en manos y piernas ya que ayuda a oxigenar las células.
Aplicar unas gotas en la piel y masajear con aceite de Almendras u otro aceite vegetal empezando por la zona de los tobillos.
-
-
- Reumatismo
- Retención de líquidos
-
Ayuda al aparato respiratorio con sus propiedades antivíricas, antisépticas, descongestivas, expectorantes y calmantes de la tos.
Aplicar diluido en Aceite de Vegetal lo aplicamos por la garganta, pecho y tabique nasal, además de la planta de los pies.
-
-
- Bronquitis
- Catarros,
- Tos
- Sinusitis
-
Son muy conocidos los beneficios del Aparato Genito Urinario
-
-
- Para la cistitis.
- En caso de Leucorrea o mal olor podemos añadir una gota en la ropa interior.
-
Ansiedad-depresión:
También es muy usado para trastornos afectivos como ansiedad y depresión.
Aplicaremos 1 gota en la planta de los pies, no es necesario diluirlo
Usar un colgante o collar difusor con dos o tres gotas de aceite esencial
¿COMO UTILIZARLO?
INHALADO:
-
-
- Respirar directamente del frasco
- Poner 1 o 2 gotas en la mano, frotamos e inhalamos.
- Poner 1 o 2 gotas en un pañuelo
- Poner en un inhalador nasal
-
EN EL DIFUSOR
Paso 1. Poner 2 o 3 gotas en el difusor
Paso 2. Llenamos con agua hasta la marca
Paso 3. Cerramos y encendemos
Pasadas unas horas podemos volver añadir 2 o 3 gotas del aceite esencial
TÓPICO
Lo diluimos en aceite vegetal y aplicamos realizando un suave masaje
AMBIENTAL:
En un frasco pulverizador de 250 ml poner:
Paso 1. 10 a 20 gotas de Aceite Esencial de Cedro
Paso 2. Poner 10 ml de alcohol
paso 3. Llenar de agua
Uso sugerido en adultos se suele utilizar un 2 a 2.5 % que son de 5 a 6 de la dilución para 10 ml.
En los niños y niñas menores de 5 años se debe usar una gota para 10 ml.
En los mayores de 5 años pueden usar entre el 0.5 y el 1.5% de la dilución que son entre una a dos gotas para 10 ml.
ACEITES ESENCIALES COMPLEMENTARIOS
Bergamota, Ciprés, Eucalipto Mejorana y Romero
DATOS DE SEGURIDAD
No ingerir.
Como precaución durante el embarazo y lactancia consultar los aceites esenciales aptos para su uso tópico.
Su uso en bebés de menos de 6 meses solo aromático se puede poner una gota en su ropa pero no en la piel.
No aplicar en las mucosas, dentro de los ojos y zonas íntimas.
Descargar Ficha técnica
Valoraciones
No hay valoraciones aún.